![](https://static.wixstatic.com/media/235280_feef2920baf74f4da96bf55d6d8242aa~mv2.png/v1/fill/w_980,h_457,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/235280_feef2920baf74f4da96bf55d6d8242aa~mv2.png)
El VIH positivo, una condición que ha sido históricamente rodeada de miedo, estigmas y desinformación, también ha tocado la vida de muchos atletas. Sin embargo, algunos de estos campeones no solo luchan en sus respectivas disciplinas deportivas, sino también contra el prejuicio de vivir con VIH. A través de sus historias, nos demuestran que el diagnóstico no es el final de la carrera, sino solo un obstáculo más en el camino hacia el éxito. A continuación, exploramos la vida y los logros de algunos deportistas icónicos que han superado este reto.
Magic Johnson: Un gigante en la cancha y fuera de ella
Cuando Magic Johnson, uno de los jugadores más legendarios de la NBA, anunció en noviembre de 1991 que era portador del VIH, el mundo entero quedó en shock. En pleno auge de su carrera, tras haber ganado múltiples títulos y MVPs, el diagnóstico de VIH fue un golpe devastador para él y sus seguidores. Sin embargo, Johnson se enfrentó al virus con la misma determinación que mostró en el baloncesto.
![](https://static.wixstatic.com/media/235280_9e034b1a41254190aa9e247d204ba2ae~mv2.avif/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/235280_9e034b1a41254190aa9e247d204ba2ae~mv2.avif)
Foto tomada de Magic Johnson, en el documental.
A lo largo de los años, Magic ha demostrado que vivir con VIH no significa rendirse. Gracias a un tratamiento temprano y un régimen de medicamentos, su carga viral se mantiene indetectable, lo que le ha permitido vivir una vida plena. Además, fundó “The Magic Johnson Foundation”, cuyo objetivo es educar sobre el VIH y brindar apoyo a las personas afectadas, especialmente a los niños. Su historia ha servido de inspiración para miles de personas que temían que un diagnóstico de VIH significara el fin de sus sueños.
"Al principio fue difícil, pero con el apoyo de mi familia y mis amigos, aprendí a manejar mi vida con VIH. Estoy aquí, vivo y fuerte". (Magic Johnson, 1991)
Arthur Ashe: Un campeón dentro y fuera de la cancha
Arthur Ashe, uno de los tenistas más grandes de la historia, dejó un legado no solo por sus victorias en el tenis, sino por su valentía al hablar abiertamente sobre su lucha contra el VIH. En 1988, tras someterse a una cirugía de corazón abierto, Ashe recibió una transfusión de sangre que, más tarde, se descubriría estaba contaminada con el virus del VIH. Aunque nunca se conoció su diagnóstico hasta que él mismo lo reveló en 1992, Ashe usó su plataforma para educar al mundo sobre el VIH y el SIDA.
![](https://static.wixstatic.com/media/235280_ac2f5b1aa7bf46409429b37ee974b921~mv2.webp/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/235280_ac2f5b1aa7bf46409429b37ee974b921~mv2.webp)
Foto tomada de AP/Shutterstock
A pesar de su enfermedad, Ashe nunca dejó de luchar, continuando con su trabajo filantrópico y con su enfoque en la salud pública. Lamentablemente, en 1993, la enfermedad complicó su estado de salud, y falleció a los 49 años. Su legado continúa vivo a través de la Arthur Ashe Foundation, que apoya la prevención del VIH y la salud en general.
"El VIH no solo afecta a las personas, sino a la humanidad. A través de la educación y el apoyo, podemos ayudar a erradicar el miedo y la discriminación." (Arthur Ashe, 1992)
Gareth Thomas: Superando el estigma en el rugby y más allá
En 2019, Gareth Thomas, exjugador profesional de rugby galés, rompió el silencio al anunciar que era portador del VIH. Thomas, quien se retiró del rugby tras una exitosa carrera, tomó la decisión de hacer pública su condición con la esperanza de contribuir a eliminar el estigma asociado al VIH. Lo hizo al día siguiente de anunciar su diagnóstico participando en un Ironman, demostrando que la enfermedad no le impedía seguir siendo activo, fuerte y un referente deportivo.
![](https://static.wixstatic.com/media/235280_8843ee580e534470b8166caf72bed920~mv2.avif/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/235280_8843ee580e534470b8166caf72bed920~mv2.avif)
Foto tomada Stu Forster - Getty Images Europe
Thomas ha sido un firme defensor de la visibilidad y la educación sobre el VIH, apareciendo en numerosos programas de televisión y dando conferencias sobre su experiencia. En sus palabras: "El VIH no me define, mi carrera ni mi vida sigue siendo valiosa. Es el momento de cambiar la narrativa y mostrar que vivir con VIH no tiene que ser un obstáculo."
"Hay muchas personas que viven con VIH en silencio, y lo que quiero es ser una voz para que ellos sepan que no están solos." (Gareth Thomas, 2019)
Eduardo Esidio: El primer futbolista conocido con VIH
En 1998, el futbolista brasileño Eduardo Esidio fue uno de los primeros casos conocidos de un futbolista profesional diagnosticado con VIH. Aunque su carrera fue relativamente corta debido a la discriminación y la falta de comprensión sobre el virus, su valentía para aceptar su diagnóstico y hablar abiertamente sobre su situación hizo historia. A pesar de la controversia, Esidio luchó por cambiar la percepción del VIH en el mundo del deporte, demostrando que, con el tratamiento adecuado, las personas pueden llevar una vida activa y saludable.
![](https://static.wixstatic.com/media/235280_9c5089ade3e34e4eb78f08af1e1e720e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/235280_9c5089ade3e34e4eb78f08af1e1e720e~mv2.png)
Foto tomada de (gianflores_photo)
"Nunca imaginé que mi carrera fuera terminar de esta manera, pero ahora soy más fuerte por todo lo que he aprendido. El VIH no me define, soy un atleta, un hombre y un ser humano con derechos". (Eduardo Esidio, 1998)
El Futuro: Avances y visibilidad para romper el estigma
A través de estos atletas, el mundo ha aprendido que el diagnóstico de VIH no es una sentencia de muerte ni el final de una carrera profesional. Los avances médicos han permitido que las personas con VIH vivan una vida plena, activa y, lo más importante, sin miedo al rechazo. Hoy en día, los tratamientos antirretrovirales son más efectivos y accesibles, lo que ha dado a muchos deportistas la oportunidad de seguir compitiendo al más alto nivel.
La visibilidad de estos deportistas también ha sido fundamental para desmantelar los estigmas asociados al VIH. Al compartir su historia y seguir siendo exitosos en sus disciplinas, Magic Johnson, Arthur Ashe, Gareth Thomas y Eduardo Esidio han demostrado que el VIH no tiene que definir la vida de una persona.
A medida que más atletas abren el diálogo sobre el VIH y promueven el tratamiento y la prevención, podemos esperar un futuro donde el miedo y la discriminación disminuyan, y donde el deporte siga siendo una plataforma para la inclusión, la salud y el bienestar.
Bibliografía:
"Magic Johnson Opens Up About Living With HIV," ESPN, 2021.
"Arthur Ashe’s Fight Against HIV: A Legacy of Hope," The New York Times, 2019.
"Gareth Thomas: A Rugby Star's Journey with HIV," BBC Sports, 2020.
Comments